La psicooncología, también conocida como psicología oncológica, es una rama de la psicología que se centra en el proceso de psicoterapia de pacientes con cáncer y sus familias. Su objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para hacer frente al diagnóstico y tratamiento de cualquier tipo de cáncer.
A través de la psicoterapia, se ofrece orientación y apoyo al paciente en todas las etapas de la enfermedad, especialmente en la adaptación a los trastornos psicológicos y físicos causados por los tratamientos y cirugías, como la pérdida de cabello debido a la quimioterapia o la mastectomía en el caso del cáncer de mama.
En situaciones en las que el tipo de cáncer o un diagnóstico tardío no permiten un tratamiento curativo o esperanzador, la psicooncología brinda apoyo y orientación a la familia durante todo el proceso de la enfermedad y el duelo.
Nuestros grupos terapéuticos te brindan un espacio seguro y enriquecedor donde podrás descubrir poderosas herramientas terapéuticas en compañía de personas que comparten experiencias similares. Aquí, encontrarás apoyo, comprensión y guía profesional mientras te fortaleces y creces personalmente en grupos dirigidos a:
Duelo por perdida de un familiar con cáncer: 5 sesiones ($400.000)
Aceptación: para el paciente con cáncer: 6 sesiones ($480.000)
Apoyo a cuidadores: 4 sesiones ($160.000)
Duelo corporal en el cáncer: 6 sesiones ($480.000)
Juntos, enfrentaremos las dificultades de manera transformadora, permitiéndote descubrir el equilibrio y la paz interior que tanto mereces.
Únete a nuestros grupos y emprende un camino de crecimiento y sanación en comunidad.
Cuidando tu mente y emociones: 5 Herramientas para enfrentar el impacto emocional del cáncer.
El diagnóstico temprano del cáncer es crucial. Permite identificar la enfermedad en sus etapas iniciales, aumentando las posibilidades de éxito en el tratamiento y mejorando el pronóstico. Al detectar el cáncer en sus primeras fases, se pueden aplicar intervenciones más efectivas y menos invasivas.
Además, un diagnóstico temprano brinda tiempo para planificar y tomar decisiones informadas sobre el tratamiento, lo que contribuye a una mejor calidad de vida. Por eso, es fundamental realizar chequeos regulares y estar atentos a cualquier síntoma o cambio en el cuerpo.
La quimioterapia es un tratamiento médico para el cáncer que utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas. Se administra generalmente por vía intravenosa y puede causar efectos secundarios como náuseas, pérdida de cabello y fatiga. El objetivo es detener o ralentizar el crecimiento de las células cancerosas y prevenir su propagación a otras partes del cuerpo.
El tratamiento se realiza en ciclos, con períodos de descanso para permitir que el cuerpo se recupere. La quimioterapia puede ser parte de un plan de tratamiento integral que incluye otras terapias como cirugía o radioterapia.
Mito 1: "El cáncer siempre es mortal".
Verdad: La detección temprana y los avances en el tratamiento mejoran las tasas de supervivencia.
Mito 2: "El cáncer es contagioso".
Verdad: El cáncer no se transmite de persona a persona.
Mito 3: "Solo fumar causa cáncer de pulmón".
Verdad: Otros factores también pueden contribuir.
Es fundamental desmentir mitos para una conciencia adecuada y promover la prevención, detección temprana y apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad. Juntos, construyamos un entendimiento basado en hechos.